Gestiona con precisión el ingreso y salida de empleados y visitantes, controla horarios y mejora la seguridad interna de forma automática. Nuestros sistemas de tiempo y asistencia utilizan terminales biométricas que identifican a empleados y visitantes mediante reconocimiento facial, huella digital, tarjetas o códigos QR. Optimiza la gestión administrativa al generar reportes precisos y automatizados de asistencia, retardos, faltas y horas trabajadas.


Funciones de nuestro reloj checador
Un reloj checador digital no solo registra horarios de entrada y salida: también optimiza la administración del personal y fortalece el control interno. Estas son algunas de sus principales funcionalidades:
Registro automático de entrada y salida con diferentes métodos de autenticación como huella digital, reconocimiento facial, código QR o tarjetas de proximidad.
Visualización en tiempo real de los movimientos del personal desde una aplicación móvil o una plataforma web, accesible desde cualquier dispositivo.
Generación de reportes detallados por turnos, fechas, retardos, ausencias, horas extras o incumplimiento de horarios.
Registro de visitantes con autorización previa y seguimiento de permanencia dentro de las instalaciones.
Control de acceso por horarios, perfiles o áreas, ideal para empresas que requieren segmentar los accesos por departamento o por nivel de autorización.
Con todas estas funciones, el reloj checador biométrico no solo mejora la puntualidad del personal, sino que también reduce errores en el cálculo de nóminas y ayuda a prevenir suplantaciones de identidad.
¿Por qué elegir nuestro reloj checador?
Ofrecemos soluciones de reloj checador para control de asistencia adaptadas a cualquier tamaño de empresa, desde oficinas pequeñas hasta grandes corporativos. Estas son algunas de las razones por las que nuestros clientes confían en nosotros:
- Equipos de alta precisión con tecnología biométrica avanzada
- Fácil instalación y configuración, con soporte técnico incluido
- Compatible con sistemas de nómina y recursos humanos
- Visualización y control desde cualquier lugar vía app
- Reportes exportables para facilitar auditorías internas
- Seguridad en el manejo de datos personales y horarios
- Soporte y garantía especializada postventa
Gracias a la integración con sistemas de control de acceso, nuestros relojes checadores permiten automatizar procesos, reducir tiempos administrativos y garantizar que únicamente el personal autorizado entre a cada zona.
Un ecosistema conectado para tu empresa
Para que un reloj checador de asistencia funcione de forma óptima, es fundamental contar con un ecosistema tecnológico completo.
Otras soluciones complementarias
Integra tu reloj checador digital con nuestros sistemas de control de acceso para limitar la entrada a zonas específicas según el perfil del usuario. Ya sea mediante tarjeta, PIN, huella o rostro, garantizamos un acceso seguro y automatizado.
Agrega una capa extra de seguridad con torniquetes de acceso peatonal conectados al reloj checador. Permite el paso únicamente a quienes hayan sido verificados, mejorando la seguridad interna y el flujo del personal en entradas y salidas.
Con las soluciones de reloj checador de Jest, tu empresa no solo tendrá un mejor control de asistencia, sino que también fortalecerá su seguridad, reducirá pérdidas operativas y mejorará su imagen profesional.
¿Listo para mejorar el control de asistencia en tu empresa? Escríbenos por WhatsApp para recibir asesoría personalizada.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un reloj checador y para qué sirve?
Un reloj checador es un dispositivo electrónico diseñado para registrar la hora de entrada y salida de los empleados en una empresa o institución. Su función principal es llevar un control preciso de la asistencia y puntualidad del personal, facilitando la gestión de horarios, cálculo de horas laboradas y reportes administrativos. Hoy en día, existen relojes checadores biométricos que funcionan con huella digital, reconocimiento facial o tarjetas RFID, lo que refuerza la seguridad y evita fraudes.
¿Cómo funciona un reloj checador?
El reloj checador funciona capturando la hora exacta en la que un empleado registra su entrada o salida. Dependiendo del modelo, el registro se puede hacer mediante huella digital, rostro, contraseña o tarjeta de proximidad. El dispositivo almacena estos datos y los vincula con la identidad del usuario, generando un historial de asistencia en tiempo real. Muchos modelos modernos permiten la sincronización con software de nómina y control de acceso, como los torniquetes de acceso o sistemas biométricos.
¿Qué tipos de reloj checador existen?
Existen varios tipos de reloj checador, clasificados según su tecnología:
- Reloj checador biométrico (huella digital, reconocimiento facial, iris): alta seguridad.
- Reloj checador con tarjeta: usa tarjetas RFID o de proximidad para registrar movimientos.
- Reloj checador con código PIN o contraseña: ingreso manual de datos.
- Reloj checador digital o en la nube: sincronizado con sistemas en línea, ideal para empresas con múltiples sedes.
Cada tipo ofrece distintos niveles de seguridad, integración y funcionalidad, dependiendo de las necesidades de tu organización.
¿Qué beneficios ofrece un reloj checador?
Un reloj checador ofrece múltiples beneficios para empresas e instituciones:
- Mejora la puntualidad y la disciplina laboral.
- Automatiza el cálculo de horas trabajadas.
- Reduce errores humanos y elimina el control manual.
- Previene suplantaciones de identidad.
- Se puede integrar con torniquetes de acceso para reforzar la seguridad.
- Facilita reportes detallados para el área de recursos humanos.
Es una herramienta clave para optimizar la gestión de personal y mejorar la eficiencia operativa.
Estamos aquí para ayudarte
Llena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.